Dependiendo del país en el que se deba presentar la documentación se deberá Apostillar o Legalizar.
La apostilla es la autenticación de la firma que figura en documentos emitidos o intervenidos por organismos públicos uruguayos para que puedan ser presentados en el exterior.
La legalización es la autenticación de la firma del Agente Consular de la República Oriental del Uruguay que legalizó el documento en el país de procedencia para que este tenga validez en Uruguay, así como la validación de documentos públicos uruguayos para ser presentados en países que no han ratificado el Convenio sobre la Apostilla.
Requisitos
Documentación a apostillar:
- Documento original expedido por autoridades uruguayas, sin alteraciones ni roturas y con la firma registrada.
- En caso de documentos otorgados por Escribanos, por oficinas del Poder Judicial y (traducciones) de Traductores Públicos, deberán previamente ser legalizadas por la Suprema Corte de Justicia. Ver: Poder Judicial – Inspección General de Registros Notariales.
- Los documentos de estudio deberán ser previamente legalizados ante el Ministerio de Educación y Cultura. Ver: Legalización de títulos y documentos estudiantiles firmados por autoridades nacionales.
- Los certificados de vacunación, documentos de oficinas del Ministerio de Salud Pública y otros documentos firmados por profesionales de la salud deben ser previamente legalizados en el Departamento de Habilitación y Control de Profesionales de la Salud. Ver: Constancia para legalización de documentos firmados por profesionales de la salud registrados y habilitados por el MSP
- Documentos emitidos por BPS deben contener firma ológrafa de funcionario registrado en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Documentos emitidos por Obispados del interior o Iglesias deben ser previamente legalizados por el Arzobispado de Montevideo. Ver: Arzobispado de Montevideo – Contacto
- Los trámites de apostilla o legalización de Certificados de Antecedentes Judiciales (CAJ) podrán ser iniciados adjuntando únicamente el ticket otorgado por la Dirección Nacional de Policía Científica o la Jefatura de su Departamento. En caso de concurrir un tercero deberá completar el siguiente formulario de retiro CAJ.
Documentación a legalizar:
- En el caso de legalizaciones de documentos que provengan del exterior deberán presentarse los originales, sin alteraciones ni roturas, con la intervención del Consulado uruguayo correspondiente.
Costos
Los costos siempre se abonan en pesos uruguayos, a través del pago en línea o Abitab.
Costos actualizados para el año 2025:
- Apostilla: $747 (pesos uruguayos setecientos cuarenta y siete).
- Legalización: $364 (pesos uruguayos trescientos sesenta y cuatro).
Trámite en línea
https://mi.iduruguay.gub.uy/login?process_state=D7rpUdF_WO8pkwgrF8L2Glg2hiuxdspSXlN4i3Q7Vww