(UruVene)


1. Entendiendo el mercado laboral en Uruguay

Actualmente estamos en otoño-invierno, la época más desafiante para encontrar empleo, ya que la demanda laboral disminuye.

Sin embargo, no te desanimes: siempre hay oportunidades para quienes perseveran, preguntan, se capacitan y mantienen una actitud positiva.

Muchas empresas aceptan trabajadores que estén iniciando su proceso de residencia.

2. ¿Dónde buscar empleo?

Buscar en Google: empresas de acompañantes, limpieza y seguridad.

Páginas web de grandes empresas:

Tata

Tienda Inglesa

Geant

TOTO

(Siempre tienen una sección «Trabaja con nosotros»).

Caminar y preguntar: en almacenes y comercios de barrio, quienes suelen saber dónde se está buscando personal.

3. Documentos necesarios para trabajar

Carnet de Salud: obligatorio para cualquier tipo de empleo.

Carnet de Manipulación de Alimentos: obligatorio para trabajar en gastronomía (restaurantes, rotiserías, catering, etc.).

Estos carnets pueden tramitarse en mutualistas, centros de salud privados, o las intendencias.

4. Consejos para armar tu Currículum (CV)

Si eres profesional y aplicas a empleos de servicios o comercio, no pongas tu profesión. Es suficiente con indicar «Bachillerato completo».

Cuida la redacción: explica tus fortalezas y experiencia de forma clara y positiva.

Incluye una foto adecuada: de frente, con ropa formal y fondo neutro.

Revisa tus redes sociales: las empresas suelen verificar Facebook, Instagram y LinkedIn. Mantén una imagen acorde y profesional.

5. Buscadores de empleo útiles

Computrabajo Uruguay

Buscojobs Uruguay

Gallito Luis (Sección Empleos)

Opcionempleo.com.uy

Empleos Públicos (concursos del Estado)

6. Derechos laborales

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) ampara a todos los trabajadores, sin importar su nacionalidad.

Siempre exige:

Recibo de sueldo

Registro en BPS

Condiciones laborales justas

Si sufres abuso laboral o discriminación, puedes denunciarlo incluso si estas laburando en negro y tienes hasta un año despues del despido para reclamar tus derechos.

7. Actitud clave

Respeto y educación en todas tus entrevistas y trámites.

Confianza en tus capacidades: destaca lo que sabes hacer.

Perseverancia: seguir buscando, preguntando y formándote.

«Hoy puede ser tu gran oportunidad. ¡No te detengas!»

8. Contactos 

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS)Teléfono: 0800 7171Web: www.mtss.gub.uy

Banco de Previsión Social (BPS)Teléfono: 0800 2001Web: www.bps.gub.uy

Dirección Nacional de MigraciónTeléfono: 152 18 81Web: www.minterior.gub.uy

Ministerio de Desarrollo Social (MIDES)Teléfono: 0800 7263Web: www.mides.gub.uy

Carné de SaludSe tramita en mutualistas, clínicas o BPS.

Carné de Manipulación de Alimentos Consultar en la Intendencia correspondiente. mensualmente nos dan a UruVene unos cupos, no escribes y estaremos atentos.

¿Entraste después del 23 de mayo?

El trámite «Residencia por arraigo» solo es vigente para las personas que entraron antes de la fecha mencionada.

Si entraste después de esta fecha, visita el siguiente link y dejános tus datos.