Es el primer paso en la tramitación de un certificado de garantía de alquiler con respaldo del Estado para acceder a una solución habitacional temporal.
Los tipos de garantías de alquiler disponibles son:
- Garantía Individual.
- Plan Joven (Los titulares deben tener entre 18 y 29 años de edad).
- Retornados (Uruguayos que retornaron al país).
- Viviendas Promovidas.
- Extranjeros.
Requisitos
- Los titulares deben ser mayores de 18 años.
- Los titulares no deben ser adjudicatarios de una solución habitacional definitiva vigente del Estado, ni ser deudores de programas habitacionales del MVOT/ ANV.
- No deben ser propietarios de inmuebles en el mismo departamento en el que se solicita la garantía.
- No ser sujeto pasible de otra garantía proporcionada por el Estado, jubilados, pensionistas, funcionarios públicos o empleados de Empresas con convenio con la Contaduría General de la Nación. En caso de no cumplir con los requisitos de CGN se deberá presentar constancia emitida por dicho organismo.
- Deben contar con un ingreso líquido legal del núcleo de convivencia entre 15 y 100 unidades reajustables (UR). En el caso de Garantía Joven se solicitará un ingreso líquido legal de 30 a 100 unidades reajustables (UR). Los ingresos mínimos deberán ser ingresos laborales formales.
- Deben contar con una continuidad laboral mayor a 3 meses.
- En caso de poseer incumplimientos en Clearing de Informes, solo podrán inscribirse quienes posean hasta 4 incumplimientos, presentando refinanciación de los mismos.
- Los titulares no deben de tener embargos ni estar calificados como categoría 4 o 5 en la Central de Riesgo del BCU.
- Para la renovación de esta garantía se debe estar libre de deuda de alquiler y gastos complementarios, presentando constancia de libre de deuda emitida por CGN.
Documentación necesaria:
- Cédula de identidad de todos los integrantes del núcleo de convivencia.
- Presentar libreta de matrimonio, sentencia de divorcio o partida de defunción, según corresponda.
- Contancia de Historia Laboral Nominada expedida por BPS de todos los mayores de 18 años. La historia laboral posee 1 mes de validez desde su emisión y debe solicitarse previa agenda en BPS o a través de la web.
- Recibos de sueldos de los últimos 3 meses de todos los integrantes que trabajen.
- En caso de ser trabajador independiente presentar certificado de Contador Público.
- En caso de ser trabajador informal presentar declaración jurada ante Escribano Público.
- En caso de percibir: asignación familiar, pensión, jubilación o retención judicial presentar recibos del último mes. Para becas estudiantiles (Fondo de Solidaridad o Bienestar Universitario) presentar constancia y último recibo.
- Egresos: Presentar todas las facturas del último mes de los gastos fijos del hogar: tarjeta de crédito, préstamos vigentes, facturas de OSE, UTE, ANTEL, impuestos, contrato de celular, alquiler, patente, seguro de vehículo si corresponde, etc.
Enlace
https://mi.iduruguay.gub.uy/login?process_state=PElGntV9UfLPqx4dO9UdH0MkISLxXDSpBcJXoxXVg2k